
Por la Sostenibilidad
En los últimos años el término “sostenibilidad” se ha adueñado de la mayoría de los escenarios empresariales, particulares, sociales… La sostenibilidad busca el equilibrio entre crecimiento económico, cuidado del medio ambiente y bienestar social.
La sostenibilidad ambiental define la necesidad imperiosa por controlar de manera eficiente y efectiva todos los procesos y los productos o servicios que creamos y consumimos debido a un crecimiento abusivo de la contaminación y sus terribles consecuencias en el medio ambiente.
La mentalidad, afortunadamente, de las personas está cambiando ante tal situación al darnos cuenta de que es un hecho real y que si no ponemos remedio no existirá un botón de retroceso para salvar el problema.
En la medida de lo posible, dentro del marco empresarial, las distintas entidades van amoldando su quehacer diario a una serie de pautas, unas obligatorias y otras no, para paliar en la medida de lo posible esta situación nada beneficiosa para el planeta y los seres humanos.
El Avión, desde hace años y en los próximos que se avecinan, ha adoptado acciones en pro de esta realidad, aportando su grano de arena. Entre algunas medidas, destacamos las siguientes:
– Las cajas de Frutas de La Rioja y Mazapanes antes iban depositadas en una caja contenedora y en otra caja de logística. Ahora, empleamos una sola caja con ambas funciones y además son de papel reciclado y reciclables.
– Incluimos en todos los envases iconos con consejos de reciclaje.
– Los envoltorios de los caramelos estaban elaborados con PVC hasta que apostamos por el poliéster, material mucho más ecológico.
– Hemos sido capaces de unificar formatos de bolsa, de modo que empleamos una misma bolsa para los formatos de 100, 120, 150 e incluso 200 g.
– Los formatos grandes de Toffees, de 500 g, 1 kg y 2 kg, emplean un packaging genérico a pesar de que sean distintos sabores.
– Reciclaje de todos los residuos a través de Ecoembes.
– Luceras en las instalaciones de la fábrica para trabajar con luz natural y no eléctrica.
– La electricidad consumida en la empresa proviene de fuentes 100% renovables de la mano de Enérgya-VM.
– Cajas de fácil plegado para reciclar.
– Los productos Frutas de La Rioja están envueltos en celofán, material mucho menos contaminante que el plástico.
– En la fábrica contamos con fuentes dispensadoras de agua en vez de emplear botellines de usar y tirar.
– La comida viene de casa, no tenemos máquinas de vending.
– Los empleados comparten medio transporte, no acuden al trabajo cada uno de manera individual en su vehículo.
Detalles, elementos, actividades, pensadas en contaminar lo menos posible.
Y restan muchas que con el tiempo continuaremos incorporando.
